En la actualidad todos sabemos la
forma en que debemos alimentarnos sin embargo desconocemos el cuidado que
debemos darle a nuestro aparato digestivo, pues este también está expuesto a
contraer y sufrir por causa de enfermedades como: caries, gingivitis,
periodontitis, llagas en la boca, faringitis, gastritis, colitis, diarrea,
estreñimiento, ulceras, flatulencia, delgadez, obesidad, bulimia, anorexia etc.
Los alimentos que son ricos en
azucares favorecen a la caries dental.
Algunos alimentos contienen
sustancias que nos provocan cáncer en la boca, esófago y estomago.
Los alimentos muy calientes y muy
fríos afectan a la mucosa digestiva que está compuesta por glándulas diminutas
que producen jugos que ayudan a digerir los alimentos, esta mucosa está
presente en el esófago, el estomago y el intestino delgado.
La digestión es la función que se
encarga de transformar los alimentos que consumimos en pequeñas moléculas, de
las cuales serán absorbidos los nutrientes y transportados hasta el torrente sanguíneo
el cual se encargara a su vez de transportarlos hasta las diferentes partes de
nuestro cuerpo donde serán depositadas para ser utilizadas posteriormente de
acuerdo con las necesidades.
El esófago, el estomago y el
intestino delgado tienen un movimiento llamado peristaltismo, algunas hormonas
y nervios son los responsables de esta
acción que hace que los alimentos sean impulsados y mezclados.
En el estomago se mezcla la
comida con la ayuda de los ácidos estomacales a esta acción se le llama Quimo
posteriormente en una acción lenta el estomago expulsa los alimentos hacia el
intestino delgado este órgano mide aproximadamente 7 metros y se divide en tres
segmentos llamados Duodeno, Yeyuno e Ileon.
En el Duodeno los alimentos se
mezclan con las sales biliares provenientes del Hígado y estas digieren las
grasas y las vitaminas liposolubles A-D-E-K.
Aquí también los alimentos se mezclan
con las enzimas provenientes del Páncreas para digerir los carbohidratos y las
grasas.
Así mismo el bicarbonato
proveniente del Páncreas es el encargado de neutralizar los ácidos estomacales.
En el Yeyuno, que es la parte
media del intestino delgado se lleva a cabo la absorción de los nutrientes en
un 90 % (proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales)
En el Ileon ultima parte del
intestino delgado, se lleva a cabo la absorción del agua, las sales biliares y
la vitamina B12.
Al final del intestino delgado
tenemos una válvula que ayuda a la permanencia de los nutrientes, sales y
electrolitos (agua) el tiempo suficiente para que estos sean absorbidos y ayuda
a evitar el paso de las bacterias desde el colon.
En el Intestino Grueso (colon),
se lleva a cabo la absorción de sodio y potasio, así como el rompimiento de
fibra dietética para producir ácidos grasos que pueden ser absorbidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario