Desde hace mucho tiempo este
alimento ha sido utilizado como ingrediente para algunas comidas, y como un antiséptico natural para las
infecciones.
Allium nombre
antiguo del ajo, uno de los primeros en utilizar este nombre para fines botánicos
fue el naturalista francés Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708).
Investigadores químicos universitarios
como Larry D. Lawson del Instituto de investigación Bioactivo de plantas en Utah,
USA, Eric Block de la Universidad de Albany N:Y y Christopher Gardner han
dedicado parte de su tiempo al estudio científico de este alimento a continuación
algunos links para visitar:
En artículo
publicado por la University of Maryland
se informo que:
El ajo contiene propiedades que son benéficas para la:
Aterosclerosis, (endurecimiento de
las arterias, provocados por acumulación de grasa que impide el flujo de la
sangre y esto puede causar un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Resfriado común, Hipertensión (presión
arterial alta), Cáncer, Alzheimer
Pie de atleta (gel de ajo), Próstata
(agrandamiento)
Posibles interacciones con los siguientes medicamentos:
Isoniazida, píldoras anticonceptivas,
ciclosporina, warfarina, clopidogrel, aspirina, medicamento para vih.
Efectos probables del consumo:
Dolor de estomago, hinchazón, mal
aliento, olor corporal, picazón en la piel (por manipulación).
Otros efectos menos probables:
Dolor de cabeza, fatiga, pérdida de
apetito, dolores musculares, mareos (vértigo) alergias (asma , erupciones en la
piel).
En Botanical – online encontré esta información
Estas son las propiedades del Ajo por
cada 100 gr.
Calorías 149, agua 59gr, carbohidratos
33.0gr, fibra 2.1gr,manganeso 1.6gr, vitamina B6 1.2gr, acido glutaminico
.805mg, arginina .634mg, lípidos .500mg, potasio .401mg, acido aspartico
.489mg, leucina .308mg, lisina .273mg, calcio .181mg, fosforo .153mg, azufre
.070mg, vitamina c .031mg, magnesio .025mg, sodio .017mg.
Otros usos del ajo:
Para curar plantas, alejar hormigas
y otros insectos.
Remedio casero 1
Para proteger a los Rosales,
enterrar un diente de ajo a un lado de la planta.
Remedio casero 2
Para mantener el suelo del jardín en
buenas condiciones y las plantas libres de hongos.
Alcohol, agua y 6 ajos, licuar durante 3 minutos, colar con una tela, ponerla en una botella y guardarla en el
refrigerador cuando ya este fría aplicar con un atomizador.
Remedio casero 3
Para el mismo uso anterior pero
diferente formula.
Dientes de ajo (según la cantidad
que se necesite) ponerlos a remojar en agua durante 24 horas, después se pone
en la lumbre durante 20 minutos a fuego lento, dejar enfriar y aplicar en el
lugar deseado.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario