sábado, 28 de septiembre de 2019

¿QUE COMEMOS?

Todos sabemos que nuestro maravilloso cuerpo necesita de muchos cuidados tales como mantenerlo aseado, debidamente alimentado y vacunado.
En nuestro mundo podemos encontrar fácilmente tres tipos de alimentación, animal, vegetal y mineral.
Nuestro cuerpo está compuesto en un gran porcentaje de agua la cual es indispensable para mantener nuestro cuerpo ben  hidratado, diariamente deberíamos consumir este preciado liquido en las cantidades necesarias de acuerdo con la actividad de cada quien, pero en general deberíamos de consumir de 2 a 4 litros de agua durante el día.
Nuestra alimentación debe ser balanceada y es aconsejable que no se omitan ninguna durante el día y que se respeten los horarios, estos pueden variar según las necesidades de cada quien, pero es bueno que no se cambien muy seguido, pues esto causa una mala o nula digestión y altera el metabolismo.
Actualmente en el internet encontramos mucha información acerca de la forma de alimentarnos y una de ellas es que en lugar de 3 comidas diarias deberíamos alimentarnos cada 2 o 3 horas, claro está que la cantidad debe ser menor y también balancear las comidas una vez carbohidratos y otras proteínas.
Los alimentos que consumimos diariamente están compuestos por:
Carbohidratos (hidratos de carbono) naturales:
Plátanos, cebada, frijoles, arroz integral, garbanzos, lentejas, nueces, avena, patatas, tubérculos, maíz, cereales y harinas integrales.
Carbohidratos refinados:
Galletas, pastelería, pizzas, cereales azucarados, pan blanco, harina blanca, pasta y arroz.
Proteínas de origen animal y vegetal.
Las proteínas se desdoblan en sus aminoácidos constituyentes durante la digestión, que luego son absorbidos y utilizados para crear nuevas proteínas en el cuerpo.
Una proteína “típica” podría contener 500 aminoácidos o más. Cada proteína tiene su propio número y secuencia únicos de aminoácidos que determinan su estructura y funcionamiento particulares.
Hay unos 20 tipos diferentes de aminoácidos, ocho de los cuales deben estar presentes en la dieta, estos son los aminoácidos llamados esenciales.
Las proteínas vegetales no contienen la cantidad necesaria de aminoácidos esenciales, sin embargo es recomendable una dieta variada de vegetales para compensar los aminoácidos faltantes de proteína obteniéndolos de otra.
Los aminoácidos son compuestos simples que contienen carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y ocasionalmente azufre.
Los aminoácidos esenciales ( histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina) no pueden ser fabricados por el organismo y deben ser aportados en la dieta porque en caso contrario pueden producir trastornos en la salud.
Ambos aminoácidos, esenciales y no esenciales, intervienen en la formación de hormonas, enzimas neurotransmisores (mensajeros químicos), anticuerpos y transportadores de nutrientes.
Productos naturales que contienen las cantidades medias de aminoácidos que se usan en realidad a nivel celular
Cantidades en gramos
  • Almendras (1 taza) 1.00 gr.
  • Semillas de girasol crudas (1 taza) 1.28 gr.
  • Arroz Integral (1 taza) 0.47 gr.
  • Cebada (1 taza) 0.90 gr.
  • Guisantes (1 taza) 0.27 gr.
  • Habichuelas rojas (1 taza) 0.85 gr.
  • Semillas de Ajonjolí (1 taza) 0.89 gr.
  • Pan integral (1 rebanada) 0.14 gr.
  • Spaghetti Harina Integral (1 taza) 0.65 gr.
  • Todos los demás vegetales (1 taza) 0.27 gr.
Productos animales que contienen las cantidades medias de aminoácidos que se usan en realidad a nivel celular
Cantidades en gramos
  • Leche (1 taza) 0.29 gr.
  • Una clara de huevo 1.63 gr.
  • Huevo completo (aminoácidos limitantes) 0.70 gr.
  • Pescado (1/4 libra) 0.21 gr.
  • Hígado (1/4 libra) 0.78 gr.
  • Queso blanco (1/4 taza) 0.26 gr.
  • Carne de res (1/2 libra) 1.49 gr.
  • Carne de cerdo (1/4 libra) 0.69 gr.
  • Pavo (1/4 libra) utilización muy limitada de aminoácidos. gr.
  • Pollo (1/4 libra) 0.95 gr.
  • Cordero o Cabro (1/2 libra) 1.54 gr.

La vitamina B12 solo podemos encontrarla en alimento animal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario