Cuantas veces no hemos tenido un
problema en la piel por causa de: el uso
de unos zapatos que nos quedaban chicos, o por hacer algún trabajo con la pala
o el pico, y el resultado fue una bolsa dolorosa, llena de liquido, que se le
conoce como AMPOLLA.
Las ampollas aparte de ser
dolorosas pueden llegar a ser un problema de salud si estas no se les atiende
debidamente.
Cuidados que se deben tener después
de que ya se tiene una ampolla:
Limpiar el área remojándola brevemente
en agua tibia o aplique una cantidad pequeña de solución de agua oxigenada (peróxido
de hidrogeno) .
Secar levemente el área con un
trapo limpio procurando no hacer presión. No drene una ampolla a menos que sea
muy grande o que moleste por estar en alguna articulación.
En caso necesario perfore la
ampolla con una aguja esterilizada, presione el área para sacar todo el líquido acumulado, no arranque la piel hasta
que el lugar debajo de la misma esté completamente seco.
El jugo de limón verde contiene
propiedades que se pueden utilizar como un
desinfectante natural, en este caso y una vez que se haya drenado se puede
aplicar sobre la ampolla.
Tratamiento farmacológico.
Se pueden utilizar productos farmacéuticos
para tratar una ampolla, estos productos se venden sin receta médica pues
generalmente son ungüentos y cremas antibacterianos y es mejor usarlos cuando
la herida queda expuesta y pueda infectarse.
Tratamiento naturista.
En las tiendas naturistas también
podemos encontrar aceites preparados con plantas para curar las ampollas, algunas
de estas son La lavanda y la melaleuca, cuando adquiera alguno de estos productos
pregunte en la tienda su modo de preparación.
La caléndula producto que se
puede adquirir en pomada y que tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas
se puede utilizar para hacer diversas curaciones entre ellas las ulceras en el
pie diabético.
La manzanilla se puede utilizar
para curar ampollas, aplicándo una bolsita humedecida en agua tibia (de las que
se utilizan para hacer te), una vez en la mañana y otra en la noche y se debe
repetir la curación cuantas veces sea necesario.
Consejos para evitar ampollas
Al comprar unos zapatos nuevos,
se deben probar en los dos pies, no deben quedar ajustados, tampoco deben
quedar grandes.
Si compraste zapatos nuevos, no
se deben utilizar para hacer largas caminatas.
Si compraste unos tenis nuevos y
vas a competir en alguna carrera procura antes amoldarlos utilizándolos varias
veces antes de la carrera.
Utiliza los calcetines, calcetas
o medias adecuadas para el tipo de calzado que vas a utilizar.
Si te llegaras a mojar el calzado
por alguna razón lo mejor es que te los quites y cambies por otros secos o
cuando menos cámbiate los calcetines.
Si vas a hacer trabajos rudos,
procura ponerte guantes apropiados para protegerte las manos.
Si vas a cocinar o a mover
recipientes muy calientes procura utilizar guantes apropiados para protegerte
las manos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario